Para donde debe ser el próximo Mochila Tour 3?

Copyright 2014 MochileoBoricua.com. Con la tecnología de Blogger.

domingo, 26 de octubre de 2014

Filled Under: , , , ,

Lo que siento...

Share
Al igual que Martin Luther King, Yo también tuve un sueño.


No importa, puede que sea un sueñito o un gran sueño. Lo que mas vale, es lo que deseas para tu vida, lo que harías si pudieras dejar todo atrás y elegir cómo realmente quieres vivir. Pero te sientes atado a un mecanismo del cual ya no te puedes escapar. O eso amenos es lo que crees.

Tu sueño es viajar por el mundo. [O montar tu propio negocio, quizás ser un bailarín profesional, o ser un piloto de carreras, o ser un cantante famoso, o ser un astronauta y viajar por el espacio. O ser lo que más quieras. Vamos, todos tienen un ideal, no me digas que tu no.]

No se lo cuentas a mucha gente. Crees que todos te van a decir “Pff, obvio, quién no quiere viajar por el mundo/montar su propio negocio/ser astronauta/etc”. Tienes miedo de que te tilden de vago, rebelde, hippie o loco. Piensas que viajar por el mundo implica demasiado dinero, demasiados riesgos, demasiadas preguntas y ninguna certeza. Dejar todo para viajar por el mundo es un camino de ida, sin carteles que señalan el camino. Un interrogante que solamente se responde mientras se vive. No sabes si estás preparado.

No le cuentas a nadie, pero sueñas despierto. Cada vez que te montas al carro, subes el mismo ascensor, bajás por las mismas escaleras, te miras al mismo espejo, pones la cabeza sobre la misma almohada, piensas: Esta no es la vida que quiero. Un día de estos dejo todo y me voy. Pero de verdad, yo me voy. Ya van a ver….
Pero los días siguen….

Sigues creciendo, consigues mejor puesto, un mejor sueldo, y tus sueños te parecen cada vez más infantiles e inconcretables. ¿Vivir viajando? Es imposible. ¿Cómo hago? ¿De dónde saco el dinero? ¿De qué vivo?

Sin embargo, cada vez que ves fotos de personas que viven en islas remotas y paradisíacas, de orientales que se ganan la vida cocinando comida en un carrito, de parejas que venden todo y se van de gira en un carro viejo, de todos los que se animaron y pusieron un barra en la playa, te sientes afectado, piensas. Te das cuenta de que allá afuera existen miles de maneras de vivir. Tu rutina no es la misma rutina de los siete mil millones de habitantes de este planeta. Es posible vivir de otra manera, fuera de la rutina, con más lentitud, en un escenario que vaya más con tu persona.

Sacas cuentas y te iluminas. Es más barato vivir viajando que vivir en un mismo lugar. Es más caro viajar como turista, que vivir en un mismo lugar. Pero al viajar “como un viajero” gastas mucho menos, solamente lo necesario, lo que consumes en el momento.

Te emocionas. Ya está, yo saco el pasaje sin escalas a BoraBora y me voy. Chau. Ya van a ver.
Y otra vez aparecen los miedos, las dudas, las preguntas. No, mejor no… Me voy a quedar sin trabajo, y ¿qué hago allá? Mira y si me pierdo, me raptan o si tengo que dormir en la calle. No, mejor me quedo acá. Gana una vez más la seguridad sobre los sueños.

Y la vida sigue….

Y muchos años después piensas. Ay, me acuerdo cuando era joven, quería viajar por el mundo. Qué locura, qué irreal. Y suspiras…

Nada ni nadie te impide vender todas tus cosas, comprarte un pasaje para el primer avión que salga a donde sea, e irte. Aunque creas que existe un sistema que te lo impide, ese sistema no está más que en tu cabeza. Aunque digas “pero yo no tengo dinero para hacerlo”, si tienes manos puedes trabajar, si tienes cabeza puedes pensar, si tienes humanidad puedes crear. Si dedicás todas tus energías a hacer eso que te hace feliz, por más ridículo/irreal/aburrido que le parezca al resto del mundo, vas a encontrar la manera de sobrevivir.

¿Te hace feliz viajar? Viaja. ¿Te hace feliz pintar? Pinta. ¿Te hace feliz cantar? Canta. ¿Te hace feliz bailar en Broadway? ¿Quieres estudiar algo que siempre te gusto? Intentalo!!!
Seré idealista (lo cual para mí es algo positivo), pero esta vida es demasiado corta para desperdiciarla dedicándote a algo que NO te hace feliz cada día de tu existencia.

No pongas más excusas.


“Si quieres HACERLO, Tu Puedes! Solamente depende de ti….

1 comentarios:

  1. Wow realmente me inspiras. Te felicito por decidir seguir tus sueños a pesar de los comentarios pesimistas que quizá te habrán dicho (que supongo fue así, porque cuando uno más decidido esta por cumplir un sueño llegan personas a ponerte en dudas). Es de valientes comenzar y realizar aquellas cosas que siempre han soñado hacer, claro siempre y cuando no dañe a nadie, que sea moral, legal, y ético. Debemos salir de las rutinas que nos van quitando la energía y la alegría de vivir, esas rutinas que sabemos no queremos hacer pero seguimos por seguir en la zona de confort, esa zona tan peligrosa que va destruyendo el alma, y nos conduce al arrepentimiento por no vivir lo que quisimos vivir. Debemos utilizar nuestros miedos a favor, que sean el impulso que necesitamos, y no quedarnos paralizados por el que dirán, que pasara, como lo lograre, etc. Si lo que queremos es algo bueno y para nuestro bien, entonces tendrá un final feliz, aunque el camino sea duro.
    Vivamos nuestros sueños, vivamos la vida

    ResponderEliminar