Para donde debe ser el próximo Mochila Tour 3?

Copyright 2014 MochileoBoricua.com. Con la tecnología de Blogger.

domingo, 26 de octubre de 2014

, , , ,

Lo que siento...

Al igual que Martin Luther King, Yo también tuve un sueño.


No importa, puede que sea un sueñito o un gran sueño. Lo que mas vale, es lo que deseas para tu vida, lo que harías si pudieras dejar todo atrás y elegir cómo realmente quieres vivir. Pero te sientes atado a un mecanismo del cual ya no te puedes escapar. O eso amenos es lo que crees.

Tu sueño es viajar por el mundo. [O montar tu propio negocio, quizás ser un bailarín profesional, o ser un piloto de carreras, o ser un cantante famoso, o ser un astronauta y viajar por el espacio. O ser lo que más quieras. Vamos, todos tienen un ideal, no me digas que tu no.]

No se lo cuentas a mucha gente. Crees que todos te van a decir “Pff, obvio, quién no quiere viajar por el mundo/montar su propio negocio/ser astronauta/etc”. Tienes miedo de que te tilden de vago, rebelde, hippie o loco. Piensas que viajar por el mundo implica demasiado dinero, demasiados riesgos, demasiadas preguntas y ninguna certeza. Dejar todo para viajar por el mundo es un camino de ida, sin carteles que señalan el camino. Un interrogante que solamente se responde mientras se vive. No sabes si estás preparado.

No le cuentas a nadie, pero sueñas despierto. Cada vez que te montas al carro, subes el mismo ascensor, bajás por las mismas escaleras, te miras al mismo espejo, pones la cabeza sobre la misma almohada, piensas: Esta no es la vida que quiero. Un día de estos dejo todo y me voy. Pero de verdad, yo me voy. Ya van a ver….
Pero los días siguen….

Sigues creciendo, consigues mejor puesto, un mejor sueldo, y tus sueños te parecen cada vez más infantiles e inconcretables. ¿Vivir viajando? Es imposible. ¿Cómo hago? ¿De dónde saco el dinero? ¿De qué vivo?

Sin embargo, cada vez que ves fotos de personas que viven en islas remotas y paradisíacas, de orientales que se ganan la vida cocinando comida en un carrito, de parejas que venden todo y se van de gira en un carro viejo, de todos los que se animaron y pusieron un barra en la playa, te sientes afectado, piensas. Te das cuenta de que allá afuera existen miles de maneras de vivir. Tu rutina no es la misma rutina de los siete mil millones de habitantes de este planeta. Es posible vivir de otra manera, fuera de la rutina, con más lentitud, en un escenario que vaya más con tu persona.

Sacas cuentas y te iluminas. Es más barato vivir viajando que vivir en un mismo lugar. Es más caro viajar como turista, que vivir en un mismo lugar. Pero al viajar “como un viajero” gastas mucho menos, solamente lo necesario, lo que consumes en el momento.

Te emocionas. Ya está, yo saco el pasaje sin escalas a BoraBora y me voy. Chau. Ya van a ver.
Y otra vez aparecen los miedos, las dudas, las preguntas. No, mejor no… Me voy a quedar sin trabajo, y ¿qué hago allá? Mira y si me pierdo, me raptan o si tengo que dormir en la calle. No, mejor me quedo acá. Gana una vez más la seguridad sobre los sueños.

Y la vida sigue….

Y muchos años después piensas. Ay, me acuerdo cuando era joven, quería viajar por el mundo. Qué locura, qué irreal. Y suspiras…

Nada ni nadie te impide vender todas tus cosas, comprarte un pasaje para el primer avión que salga a donde sea, e irte. Aunque creas que existe un sistema que te lo impide, ese sistema no está más que en tu cabeza. Aunque digas “pero yo no tengo dinero para hacerlo”, si tienes manos puedes trabajar, si tienes cabeza puedes pensar, si tienes humanidad puedes crear. Si dedicás todas tus energías a hacer eso que te hace feliz, por más ridículo/irreal/aburrido que le parezca al resto del mundo, vas a encontrar la manera de sobrevivir.

¿Te hace feliz viajar? Viaja. ¿Te hace feliz pintar? Pinta. ¿Te hace feliz cantar? Canta. ¿Te hace feliz bailar en Broadway? ¿Quieres estudiar algo que siempre te gusto? Intentalo!!!
Seré idealista (lo cual para mí es algo positivo), pero esta vida es demasiado corta para desperdiciarla dedicándote a algo que NO te hace feliz cada día de tu existencia.

No pongas más excusas.


“Si quieres HACERLO, Tu Puedes! Solamente depende de ti….
Publisher: MR DAVIS - 21:10

miércoles, 24 de septiembre de 2014

, , , ,

¿Cómo es posible que unas personas que nunca nos han visto en sus vidas nos traten con tanto cariño?

Confieso que durante nuestra travesía#MochileoBoricua , muchas veces hemos estado al borde de coger el primer avión rumbo a Puerto Rico y llegar a nuestras deliciosas camas y dormir por 9 meses corridos. En muchos hostales, las camas son incómodas, las habitaciones son calurosas y cuando 14 personas están durmiendo juntas en un mismo cuarto, es difícil conciliar el sueño. También, cuando cruzamos ciudades en guagua, el viaje toma muchas horas (9 a 27 horas) y si no consigues una guagua cómoda y con un buen chofer que no se la pase frenando de cantazo, dormir en ellas es casi imposible.

El cansancio también hace que el estado de ánimo de nosotros sea impredecible. A eso sumarle las horas sin comer, dolor en la espalda, los pies y el frío en las ciudades más altas, le sacan el monstruo a cualquiera.

En ocasiones, Nino Davis y yo hemos tenido discusiones por falta de comunicación y accidentes con los equipos electrónicos. Entonces es cuando cada cual coge pa' su la'o y no nos hablamos durante todo el día. Nino es una persona bien calculadora y fajona. Yo, por el contrario, soy de los que le gusta mirar el paisaje y cogerlo relax. Esa mezcla de personalidades hace que la planificación de nuestro viaje a veces sea difícil y casi siempre terminamos discutiendo.

Es entonces cuando la bendición del mochilero llega y cambia todo. Justo cuando ya nuestros cuerpos y nuestro corazón están a punto de quitarse y regresar el la isla, aparece gente desconocida que nos brinda tanto cariño y tanta atención que nos dan ganas de quedarnos a vivir aquí. Ejemplo de esto fue durante nuestra visita a la fábrica de Totto en Colombia. Tan pronto nos abrieron las puertas, se desbordaron en atenciones y felicitaciones por nuestras atrevida aventura. Allá nos presentaron toda el área de producción, el área de creativos y hasta uno de los jefes grandes de la compañía nos preparó café y se sentó a hablar con nosotros. Hasta nos llevaron a almorzar un sabroso ajiaco. Para completar nuestra dicha, la gente de Totto Lab nos hizo un obsequio súper espacial: nuestras propias mochilas customizadas con la bandera de Puerto Rico y nuestro nombre.Confieso que estuve a punto de llorar.



¿Cómo es posible que unas personas que nunca nos han visto en sus vidas nos traten con tanto cariño?

Esas son las cosas que me llevaré en el corazón para siempre.

El #MochileoBoricua continúa... Gracias, Bogotá.
Publisher: Unknown - 16:32

sábado, 20 de septiembre de 2014

, ,

Del deseo a la partida

¿Qué es lo que pasa entre el deseo de hacer algo, a lo largo de toda una vida y hacerlo realidad? Claro la respuesta es difícil y depende del tipo de deseo. Para algunas personas puede ser algo material, para otras algo espiritual y para muchas la combinación de las dos. Este es el caso de los que desean viajar. Cuando hablo de viajar estoy refiriéndome, claro está, a ese tipo de viajes, de ser mochilero, que implicarán un cambio profundo en nuestras vidas, que no dependen del tiempo y la distancia como condición, y que es, por sí mucho más que una aventura. No tengo toda la respuesta. Pero he podido ver que los supuestos impedimentos son para la mayoría de los viajeros soñadores la falta de dinero para enfrentar los supuestos gastos y el miedo a causa de la sensación de inseguridad. Por otra parte, la experiencia propia y de otros viajeros en el camino me demuestra que ni una cosa ni la otra son impedimentos reales, sino más bien construcciones ficticias basadas en el desconocimiento.....

Publisher: MR DAVIS - 14:35

jueves, 11 de septiembre de 2014

,

La mejor y más fuerte parte del Mochileo Boricua para el Doc

Esta es la mejor parte del día del #MochileoBoricua pero también la más fuerte. No pasa un día en que no piense en ella. Si hago lo que hago es porque quiero ser ejemplo de valentía y superación para mis hijos y para quien me rodea. No quiero llegar a viejo y que mis hijos piensen que la vida es estar encerrado en un cubículo recibiendo órdenes. Mi pecera es el mundo y quiero enseñarle a mis hijos con mi ejemplo a nadar por él en total libertad.

¿Qué haré con mi vida cuando llegue a Puerto Rico? No sé a ciencia cierta. Lo que sí sé es que descansaré en los brazos de mi muñeca con una historia que contarle y que espero sirva de inspiración para que ella se lance en su propia aventura. Aquí estará papi para servirle de GPS en su travesía. Solo ella sabrá hasta dónde quiere llegar.

Te amo y te extraño muchísimo, Paola.

Kevin: Eres el hombre de la familia. En ti confío plenamente y sé que eres tremendo guardián de tu hermana y de tu madre. Sigue así.
Publisher: Unknown - 9:17

miércoles, 10 de septiembre de 2014

De Venezuela a Colombia

Primero fue Venezuela. Hermosa, divertida, llena de colores y montañas, con playas alucinantes y llena de gente humilde. Y en Colombia encuentro a personas calladas, otros alegres y sonrientes, pero todos hospitalarios. Gente sencilla que ayuda sin importarle de dónde vienes y a dónde vas. Así es América del sur, con sus comidas y frutas, con sus selvas y montañas con esa música que me hace bailar. Con sus nativos y sus costumbres. Sus callecitas finitas y las guaguas publicas del terror. Llena de ríos y barcos. Llena de historia. El capitán, el músico, el mochilero, el surfer, el escalador, el indio, el escritor, el payaso, el de la bicicleta, el del barra, el borracho, el que camina, el que sueña ,que te descubre....

Seguimos en la ruta y con cada bandera, es una etapa conquistada y superada. El equipaje va disminuyó, pero los recuerdos y las anécdotas se multiplican en cada paso. Y de pronto me veo sumergido en uno de las desafíos más grandes de este viaje… Esperar que llegue el primer grupo de amigos a Ecuador, a compartir un poco de esta aventura. Pero después de comprobar la calidad humana de la gente, no creo que nada sea tan difícil. He visto cosas que jamas pensé ver y se que estoy de paso... Estas son las cosas que me sorprenden y me llenan de vida todos los días.... 

En resumidas cuentas creo que ser responsable es darnos cuenta de que la vida es una sola, que se vive día a día, y que una vejez cobrando el seguro social no justifica una juventud de viejos. Ser responsable no significa solo asumir obligaciones, sino también animarse a asumir la libertad y no amarrase innecesariamente a cosas ajenas a nuestro ser. Que nadie esta en peligro por estar lejos de casa, que las ciudades son definitivamente más peligrosas que las rutas, los montes y los lagos. Creo que el universo cuida de nosotros y que un trabajo de ocho horas al día es más peligroso que viajar por el mundo…
Publisher: MR DAVIS - 17:21

Un tiempo de descanso y reflexión

Llego el momento de caer en la realidad, el cambio del que te voy a contar no fue un cambio solamente en lo laboral, sino un cambio más profundo. Por primera vez en mi vida, renuncié a un trabajo sin tener otro esperándome. Sentí que era un buen momento para descansar, reflexionar y aprender nuevas formas para empezar de nuevo, pero esta vez lo voy a hacer por mi cuenta. No quiero seguir trabajando bajo muchas exigencias, solo quiero trabajar de forma independiente. Se de personas que lo han hecho, algunos colegas y otros no, numerosos casos que prueban que es posible, que es una realidad muy distinta, con una dinámica totalmente diferente que quiero vivir en carne propia y no sólo quedarme sólo con lo que me dijeron o lo que leí. Te digo más: Aunque nadie lo haya hecho, esto no quiere decir que no se pueda, pero sí lo hace aún más retante,  citando a Mandela: “Todo parece imposible hasta que se hace.” Y citando a Lennon, “You may say I’m a dreamer” (podrán decir que soy un soñador), pero realmente siento que voy a descubrir aquello que, como trabajo:

Me llene de energía y no que me drene.

Me apasione.

No me motive a mirar el reloj esperando la hora de almuerzo o la hora de irme.

No me incite a estar permanentemente contando los días que faltan para las vacaciones.

Saque lo mejor de mí.

Esté siempre buscando nuevos desafíos.

Esté alineado a mi ser.

Me llene.

Me haga sentir VIVO.

Por todos estos motivos que te cuento y algunos más, es que tomé la decisión que tomé. Y esto abre la puerta también a algo que yo sentía que iba a hacer en un futuro no muy lejano…

Publisher: MR DAVIS - 17:04

miércoles, 3 de septiembre de 2014

, ,

Buscando razones...

Mi decisión es firme aunque no encuentre razones... Hasta ahora no encontré mi lugar en el mundo, no encontré la persona que piensa como yo. Pero diré que mi cabeza está escuchando lo que el camino me va enseñando, El viaje me está mostrando mis valores, me está enseñando qué personas quiero a mi alrededor y qué personas no quiero, creo que todo lo malo que me ha sucedido hasta ahora, me ha llevado a cosas más increíbles que sé, cada situación que me hace vivir.

La razón para dejarlo todo e irme, es… (acabo de parar unos 5 minutos a pensar cuál es la razón).

La razón no es encontrarme, todo lo que me pasó ya hizo que me conozca y me encuentre, estoy muy seguro de la persona que soy y de lo que soy capaz de dar y hacer por algo en lo que creo.

La razón no es estar cansado de la rutina, por que mi vida los últimos dos años no fué para nada rutinaria.

La razón no es que no tenga buenas personas en Puerto Rico, mi familia y los que me rodean valen la pena y mucho los extrañaré.
Creo que la razón es, que parte de conocerme, fue conocerme, estoy poco satisfecho con mi conocimiento. Es ver un espectáculo de árabe y sentir que debo conocer Marruecos, es ver un documental de Perú y saber que quiero tocar esas ruinas, es escuchar o ver una persona que se conforma con la vida, y decirle no es necesario conformarse. Es haber conocido personas iguales a mi, sólo en viajes…

No soy “normal”, no quiero hijos ahora (no te equivoques los quiero en algún momento), quiero llenarme de vidas, ser un poco viajero, un poco artista, un poco escritor, un poco musulmán, un poco católico, un poco ateo, un poco fotógrafo…

Quiero encontrar el lugar en el cual sienta que pertenezco, viví en tantos lugares y tantas vidas, pero aún no encuentro rodearme de eso que logre admirar todo el tiempo.

¿Existe? Todas las personas a mi alrededor, enojadas con su vida, me dicen no. Pero la verdad es que, no lo sé, yo quiero intentar buscarlo.

Por el momento, decidí dejar la radio para viajar por el mundo, conociendo personas, culturas... En resumen, esta es mi historia... 
Publisher: MR DAVIS - 19:36
 

 

Nuestros Auspiciadores

¡Los mochileros de Puerto Rico!